Planificación Estratégica
Alguna vez te has preguntado que calificación se merece tu club, por lo general si tu club cuenta con un plan estratégico funciona mejor a diferencia de aquellos que carecen de esta herramienta.
¿Por qué es importante esto?, es importante porque esto nos ayudara a establecer una visión para el club y las estrategias para implementarla, cumpliendo con nuestros objetivos de corto y largo plazo. Por ejemplo, cuando realizas una actividad de finanzas en busca de fondos para el club, y una de ellas es vender algún tipo de artículo digamos gorras, muchos venderán la gorra y se toparan con gente que no usa gorra, que no les gusta el color etc., los socios tendrán muchos prejuicios para poder venderla, a diferencia que si pensamos con visión, en realidad no estamos vendiendo gorras, estamos vendiendo la oportunidad de que la gente nos ayude y apoye con una cantidad en efectivo para poder solventar nuestras actividades de servicio a la comunidad que al fin de cuentas es para ayudarlos o a alguna, escuela, albergue etc.
Te mostrare lo que necesitas para llevar a cabo tu plan estratégico en 4 fáciles pasos y diferentes herramientas que nos ayudaran a ello, bien, aquí vamos.
Paso numero 1: ¿Cuál es la situación actual?
Primero vamos a evaluar los "Puntos Fuertes" y "Puntos Débiles" del club en general, es decir, un punto fuerte es que sea un club con una membresía muy alta 25 socios activos, puntos débiles, la impuntualidad por parte de los socios a la hora de sesión, en este parte vamos a analizar todo aquello que nos hace un club fuerte y débil para poder analizar y ver que podemos cambiar, mejorar o retroalimentar
Después identificaremos todas las "Oportunidades" y "Desafíos" que se presentan en la comunidad y que como club podemos aprovechar, es decir, en oportunidades podemos apreciar nuevas empresas en nuestra comunidad o que la población está en aumento, y en desafíos podemos analizar los descensos económicos o las otras organizaciones de servicio que puedan existir en nuestra comunidad.
Paso numero 2¿A dónde queremos llegar?
Vamos a enumerar de 5 a 10 características que nuestro club debería adquirir en diferentes plazos, pueden ser meses o años, depende del alcance de nuestra visión.
En base a nuestras características vamos a tratar de armar nuestra visión si es que no contamos con una, es importante tener una visión porque así sabremos bajo qué área trabaja nuestro club, un ejemplo de una visión seria "Nuestra visión es ser el club de servicio que más apoyo brinde a la juventud en la comunidad. "
De esta manera tendremos a mas socios trabajando, pro que vamos a tener el interés de todos los socios en nuestra visión y será más fácil saber el hacia dónde vamos, y no hay que confundirnos, el año rotario dura 12 meses al igual que los cargos del club pero el trabajo debe de durar el tiempo que dure activo el club, podemos cambiar de presidente de directores pero la visión de ser el mejor club que apoya a la juventud debe de perdurar.
Paso numero 3 ¿Cómo podemos llegar?
Vamos a establecer algunas herramientas que nos ayudaran a alcanzar nuestra visión.
Herramientas:
1. Piensa en común: Y no se me confundan piensa en común, en comunidad, porque te garantizo que cuando se piensa en plural las actividades son más satisfactorias, más exitosas, identifiquen sus intereses para trabajar, si son 20 socios y a 16 les gusta trabajar con animales y a los otros 4 les gusta más trabajar con niños, y realizas puras actividades con niños los otros 16 no se van a sentir interesados y es cuando a las actividades no van, o no se involucran, identifica sus interés.
· Aprovéchalo todo: La vida no te va a dar lo que quieres y menos en charola de plata, pero lo que si podemos aprovechar es a nuestra gente, conózcanse, una de las maravillas de esta organización es que nos brinda una gran amplia diversidad de profesiones y los mismos socios podemos proveer estas herramientas, cuantos de nosotros vamos a una actividad y nos falta una bocina y ya en la actividad un socio dice, "me hubieran dicho yo tengo bocina en mi casa", así que mejor aprovechemos todo.
· Cree en los demás: Algunos aún siguen creyendo que yo soy el líder y tú haces lo que te digo, o quienes dicen: "Yo quiero cambiar el mundo, yo quiero cambiar mi país, yo quiero cambiar mi ciudad, yo quiero cambiar mi club", y esto pierde eficacia, pero cuando empezamos a decir: "Nosotros queremos cambiar el mundo, nosotros queremos cambiar nuestro país, nosotros queremos cambiar nuestra ciudad, nosotros queremos cambiar nuestro club, ahí es donde comienzas a a verdaderamente trabajar por tu comunidad, y te diré algo más, suelta las riendas de tu club, el presidente no tiene que hacerlo todo, delega, enseña y muestra cómo se deben de hacer las cosas y así empezaras a creer en los demás.
· Actitud: Y saben que más Actitud, pero creo que se me pasa algo Actitud, porque es tan importante esto, porque la actitud con la que tomas las cosas será trascendental para como las vives, cuando las cosas salen mal, lo más sencillo es tirar la toalla, e irse del club, siempre tenemos que optar por la mejor actitud y no te digo se positivo, porque la vida te va a dar golpes pero no pierdas la actitud recuerda el motivo del porque lo haces, cuando somos muy positivos caemos en el "ah no pasa nada" y así nos vamos y eso con convierte en alguien mediocre, y este no es el perdedor, si no es el que tiene todo en su maso para hacer las cosas y prefiere no hacerlo, actuemos con la mejor Actitud, hoy y siempre.
· Prepárate para que las cosas salgan mal: Si no están listos para que las cosas salgan mal, ¡cuidado!, ahí es donde sabemos quiénes están por gusto y pasión y no por solo ser parte de algo, porque nuca va a ser lo mismo ponerse la camiseta que sudarla, si les va mal recuerden el punto anterior, Actitud.
· Se la mejor versión de ti para los demás: no sean soberbios, aun cuando tenemos todos los años en Rotaract siempre va haber alguien que nos enseñaran como hacer las cosas, porque de eso se trata, de ser siempre, y recuérdenlo, sean siempre la mejor versión de ustedes mismos, nunca sabemos quién se cruzara en nuestro camino y será esa persona a la que le dejaremos nuestro legado, nuestra marca para seguir trabajando.
Paso numero 4 Evalúa el avance logrado
Te recomiendo que realices asambleas continuas para retroalimentar todo el trabajo y si están acorde a su visión y objetivos, de igual manera puedes delegar un socio para que este al pendiente de sus avances al igual que desmenuzar sus objetivos por estrategias a corto plazo y llevar el control de si se están cumpliendo.
Debemos pensar en cosas grandes mientras hacemos cosas pequeñas, de esa forma los detalles van en la dirección correcta.
Alvin Tofler.

Ing. José Luis
Sánchez Del Almazan / Rigaldo
CR Juárez Integra
Distrito 4110