¿Trabajas con niños? Estos consejos son para ti.
03.09.2017
Trabajar con niños además de ser una alegría es un reto que asumir, por eso
he creado algunos tips para que los tengas en cuenta:
- Sé organizado: Aunque no son unos grandes críticos pueden percibir si realmente has venido preparado o no.
No dejes nada al azar, ten un orden y mantenlos ocupados en él, de lo contrario se dispersarán y será muy difícil tenerlos bajo control.
- Ten un plan B: muchas veces no calculamos el tiempo bien o se nos presentan imprevistos, ten un plan alterno que puedas utilizar para que las cosas no salgan mal. Puede ser algo fácil como dibujos impresos para colorear, en caso que, por ejemplo, los títeres nunca lleguen.
- Comunícate como ellos: Para una comunicación real y efectiva, deberás sacar tu niño interior. Maneja un lenguaje fácil, habla fuerte para que todos te escuchen, transmíteles el mensaje en su formato, por ejemplo: un video animado, una obra de teatro, un cuento. Es muy difícil captar su atención si los tratas como adultos.
- Dales participación: a los niños les gusta interactuar, sentirse importantes, valorados, ellos deben ser los protagonistas de la jornada.
- Explícales: No solo debemos enseñarles algo, debemos decirles porque lo enseñamos. Si le enseñas algo sin un porqué, solo lo harán bien cuando los estés viendo.
No es lo mismo no golpear a mi compañero porque me regañan a no golpearlo porque no está bien que lo lastime.
- No les dejes pasar las faltas de respeto: Muéstrate como una figura de autoridad, si has dado una indicación, aunque puedas ser flexible, no lo seas: ellos van a tener que cumplirla. Si permites que falten en lo poco, te faltarán en lo mucho.
- Asómbralos: para los niños cada cosa es un show, a diferencia de nosotros ellos tienen la capacidad de emocionarse por todo, convierte cada espacio de tiempo en algo interesante.
- Lleva música: Hacerlos sentir en una fiesta mientras pueden en realidad estar aprendiendo a colorear sin salirse de los límites, es una excelente táctica para que tengan una buena disposición.
- Muestra la meta: Los niños son ansiosos, no tendrán calma en una actividad sino saben a donde van a llegar, será el objetivo lo que los motive a trabajar.
- Ve paso a paso: Ve diciéndoles lo que deben hacer y demuéstrales como se hace, no son expertos, no tienen la experiencia nuestra por eso deberás ir a su ritmo.
- Destaca sus aciertos nunca sus errores: al señalar los aciertos motivamos, al señalar los errores frustramos. Por ejemplo, si un niño está haciendo círculos, señala los que hizo muy bien, lo motivará y corregirá los que ha hecho mal.
- Si un niño es demasiado insistente o hiperactivo, no te estreses o enojes, sólo tienes que adecuarte a su modo de operar. Si termina muy rápido que lo haga otra vez, si se aburre encuentra la manera en que le gusta.
Recuerda que para trabajar con niños sólo necesitas disposición, alegría y, lo más importante, conviértete en uno de ellos.

Alba
E. Caballero
Derecho
Presidente
Club
Rotaract Montería Ronda del Sinu